AmCham renueva sus liderazgos y Grupo Asesor con histórica postulación de empresas

AmCham al Día
28 Marzo 2025
Autor: AmCham Chile
Las elecciones que se llevaron a cabo durante el mes de marzo dieron cuenta del gran interés de las empresas socias por unirse a estas instancias, con más de 255 compañías postulantes a estos grupos, un 11% más que en 2024.

 

La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, culminó el proceso de conformación de sus Comités Temáticos y Mesas de Políticas Públicas para 2025, registrando una amplia participación que refleja el interés sostenido y la dedicación de sus empresas socias en fortalecer los lazos entre Chile y Estados Unidos.

Este año, la elección de los Grupos Asesores y sus liderazgos destacó por el alto nivel de compromiso corporativo, evidenciado por la inscripción de más de 255 empresas en estos espacios de colaboración y propuesta, un 11% más que en 2024. Asimismo, destaca que alrededor del 22% de estas compañías hayan elegido participar en cinco o más Comités y Mesas.

“Este año hemos observado un gran interés de nuestras empresas socias por participar activamente en nuestras distintas instancias de trabajo, lo cual da cuenta del gran compromiso país que existe por seguir fortaleciendo el vínculo entre Chile y Estados Unidos. Esto resulta especialmente relevante en un contexto como el actual, donde observamos importantes desafíos y oportunidades para esta histórica relación bilateral, y donde creemos que como Cámara tenemos mucho que aportar”, dijo Paula Estévez, Gerente General de AmCham Chile.

Destaca también la gran cantidad de integrantes nuevos que participarán por primera vez en un Comité o Mesa, con un 50% de renovación del Grupo Asesor. En relación con los liderazgos de los Comités y Mesas, el 80% de los ejecutivos electos corresponde a nuevas figuras en estos roles. Este cambio introduce nuevas visiones y perspectivas esenciales para el dinamismo y la capacidad de innovación dentro de la organización.

Así, esta elección y su alta participación dan cuenta del posicionamiento que ha alcanzado AmCham Chile como un lugar de liderazgo para continuar impulsando el comercio internacional, la inversión y el desarrollo sostenible, contando con un equipo comprometido y diverso para el año 2025.

Resultados:

COMITÉS TEMÁTICOS

  • Comité de Facilitación del Comercio Internacional:

Chair: Andrés Merino, Presidente y Director de AFP Provida

Co-Chairs: Sebastián Castro​, Gerente Clientes Pyme y Emprendimiento de Bci; Jorge Iriarte​, CEO​ de Biofoods; Felipe Lopeandía​, Senior Manager, Global Trade and Investment​ de Deloitte.   

  • Comité de Inversiones y Negocios

Chair: Francisco Pérez Mackenna​, Gerente General ​de Quiñenco

Co-Chairs: Marcela Silva​, Socia​ Allende & Bascuñan; Marcial Rapela​, Partner​ en Bain & Company; Andrés Rodríguez​, Director, Strategy, Risks, Transactions​ en Deloitte.

  • Comité de Talento Digital del Futuro

Chair: Felipe Ramírez​, Country Manager​ en Amazon Web Services

Co-Chairs: Sergio Figueroa​, HR Country Manager​ en Clorox; Alejandra Cruzat, Associate Director HR, DEI & Corporate Affairs​ en Michael Page; Carolina Ramírez​ Comercial Director​ en Neuroleadership.

  • Comité de Sostenibilidad

Chair: Javier Dib, CEO en AES Andes

Co-Chairs: Paola Calorio​, Directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones en Coca-Cola Company; Ignacio Santelices​ Gerente de Sustentabilidad en Fundación Chile; Pablo Vidal​, Gerente General​ en Sustenta+.

  • Comité de Gobiernos Corporativos y Compliance

Chair: Mario Larenas​, Country Manager​ en Freeport-McMoRan

Co-Chairs: Rafael Le-Bert​, Gerente Asuntos Legales​ en Camanchaca; Margarita Walker​, Gerente de Compliance en Entel; Pamela Moreno​, Country Counsel and Compliance Officer​ en IBM.

  • Comité de Tecnología, Innovación y Data

Chair: Macarena Gatica​, Socia​ en Alessandri Abogados

Co-Chairs: Cristián Guerra​, Gerente de Tecnología y Ciberseguridad​ en Bci; Daniela De Lavalle​, Lawyer​ en Metlife; Yesica Cartajena​, Executive Director, Global Enterprise Sales​ en Microsoft

MESAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

  • Mesa Tributaria  

Secretarios Ejecutivos: Ivana Rosa​, Tax Manager en Arauco; Rodrigo Stein​, Socio Tax​ en Cuatrecasas.

  • Mesa de Normativa Ambiental

Secretarios Ejecutivos: Robert Currie​, Director de Estrategia Ambiental​ en Azerta; Raúl Troncoso​, Subgerente de ESG-Sostenibilidad​ en Cencosud.

  • Mesa de Regulación Digital

Secretarios Ejecutivos: Cristóbal Lea-Plaza​, Government Affairs and Public Policy Manager​ en Google; Marcelo Guajardo​, Government Affairs and Public Policy Manager​ en Salesforce.

  • Mesa de Seguridad Pública

Secretarios Ejecutivos: Christian Letelier​, Industrial Security Advisor​ en Angloamerican; Francisco del Campo​, Director Ejecutivo​ Smart Partners.

Compartir
Cámara Chilena Norteamericana de Comercio
AmCham Chile

Noticias Destacadas

Ver todos
img-card
05 Septiembre 2014

Reforming the pension system. Shifting the parameters.<!--:en-->Ajustando los Parámetros<!--:-->

<!--:es--><p style="text-align: justify;">Impassioned discussions have given rise to the process of pension system reform currently underway in the country. It is impossible to imagine any other kind of discussions, given such a sensitive and important issue like pensions. The trend is growing around the world and Chile is no different. Conducting a review into pension systems is one of the tasks different governments have been undertaking for a number of years.&nbsp;</p><!--:--><!--:en--><p style="text-align: justify;">Impassioned discussions have given rise to the process of pension system reform currently underway in the country. It is impossible to imagine any other kind of discussions, given such a sensitive and important issue like pensions. The trend is growing around the world and Chile is no different. Conducting a review into pension systems is one of the tasks different governments have been undertaking for a number of years.&nbsp;</p><p style="text-align: justify;">Discusiones apasionadas despierta&nbsp;el proceso de reforma&nbsp;al sistema previsional que ya&nbsp;está en marcha. Imposible&nbsp;esperar algo distinto de un&nbsp;tema tan sensible e importante como las&nbsp;pensiones. La tendencia es creciente en el&nbsp;mundo y Chile no escapa a ella. La revisión&nbsp;de los sistemas de pensiones es una de&nbsp;las tareas que diversos gobiernos están&nbsp;llevando a cabo desde hace varios años.</p><!--:-->

Ver más
img-card
29 Mayo 2014

Crystal Lagoons and U. of Berkeley join forces in entrepreneurship scholarship scheme<!--:en-->Programa Crystal Lagoons y U. de Berkeley<!--:-->

<!--:es--><p style="text-align: justify;"><span><br></span></p><p style="text-align: justify;"><span>Ikhlaq Sidhu, UC Berkeley; Ricardo San Martín, scholarship program coordinator&nbsp;Crystal Lagoons Berkeley; and Ken Singer, UC Berkeley.</span></p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons and the University of Berkeley in the United States have formed an alliance seeking to strengthen the entrepreneurial talent of Chileans through the joint program “Crystal Lagoons Grants – Berkeley 2014”, directed at innovative local entrepreneurs already established in the business world.</p><!--:--><!--:en--><p style="text-align: justify;"><span><br></span></p><p style="text-align: justify;"><span>Ikhlaq Sidhu, UC Berkeley; Ricardo San Martín, scholarship program coordinator&nbsp;Crystal Lagoons Berkeley; and Ken Singer, UC Berkeley.</span></p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons and the University of Berkeley in the United States have formed an alliance seeking to strengthen the entrepreneurial talent of Chileans through the joint program “Crystal Lagoons Grants – Berkeley 2014”, directed at innovative local entrepreneurs already established in the business world.</p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons y la Universidad de Berkeley de EE.UU.se aliaron para potenciar el talento emprendedor a través del programa “Becas Crystal Lagoons – Berkeley 2014”, dirigido a emprendimientos innovadores locales.<!--:-->

Ver más