La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, culminó el proceso de conformación de sus Comités Temáticos y Mesas de Políticas Públicas para 2025, registrando una amplia participación que refleja el interés sostenido y la dedicación de sus empresas socias en fortalecer los lazos entre Chile y Estados Unidos.
Este año, la elección de los Grupos Asesores y sus liderazgos destacó por el alto nivel de compromiso corporativo, evidenciado por la inscripción de más de 255 empresas en estos espacios de colaboración y propuesta, un 11% más que en 2024. Asimismo, destaca que alrededor del 22% de estas compañías hayan elegido participar en cinco o más Comités y Mesas.
“Este año hemos observado un gran interés de nuestras empresas socias por participar activamente en nuestras distintas instancias de trabajo, lo cual da cuenta del gran compromiso país que existe por seguir fortaleciendo el vínculo entre Chile y Estados Unidos. Esto resulta especialmente relevante en un contexto como el actual, donde observamos importantes desafíos y oportunidades para esta histórica relación bilateral, y donde creemos que como Cámara tenemos mucho que aportar”, dijo Paula Estévez, Gerente General de AmCham Chile.
Destaca también la gran cantidad de integrantes nuevos que participarán por primera vez en un Comité o Mesa, con un 50% de renovación del Grupo Asesor. En relación con los liderazgos de los Comités y Mesas, el 80% de los ejecutivos electos corresponde a nuevas figuras en estos roles. Este cambio introduce nuevas visiones y perspectivas esenciales para el dinamismo y la capacidad de innovación dentro de la organización.
Así, esta elección y su alta participación dan cuenta del posicionamiento que ha alcanzado AmCham Chile como un lugar de liderazgo para continuar impulsando el comercio internacional, la inversión y el desarrollo sostenible, contando con un equipo comprometido y diverso para el año 2025.
Resultados:
COMITÉS TEMÁTICOS
Chair: Andrés Merino, Presidente y Director de AFP Provida
Co-Chairs: Sebastián Castro, Gerente Clientes Pyme y Emprendimiento de Bci; Jorge Iriarte, CEO de Biofoods; Felipe Lopeandía, Senior Manager, Global Trade and Investment de Deloitte.
Chair: Francisco Pérez Mackenna, Gerente General de Quiñenco
Co-Chairs: Marcela Silva, Socia Allende & Bascuñan; Marcial Rapela, Partner en Bain & Company; Andrés Rodríguez, Director, Strategy, Risks, Transactions en Deloitte.
Chair: Felipe Ramírez, Country Manager en Amazon Web Services
Co-Chairs: Sergio Figueroa, HR Country Manager en Clorox; Alejandra Cruzat, Associate Director HR, DEI & Corporate Affairs en Michael Page; Carolina Ramírez Comercial Director en Neuroleadership.
Chair: Javier Dib, CEO en AES Andes
Co-Chairs: Paola Calorio, Directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones en Coca-Cola Company; Ignacio Santelices Gerente de Sustentabilidad en Fundación Chile; Pablo Vidal, Gerente General en Sustenta+.
Chair: Mario Larenas, Country Manager en Freeport-McMoRan
Co-Chairs: Rafael Le-Bert, Gerente Asuntos Legales en Camanchaca; Margarita Walker, Gerente de Compliance en Entel; Pamela Moreno, Country Counsel and Compliance Officer en IBM.
Chair: Macarena Gatica, Socia en Alessandri Abogados
Co-Chairs: Cristián Guerra, Gerente de Tecnología y Ciberseguridad en Bci; Daniela De Lavalle, Lawyer en Metlife; Yesica Cartajena, Executive Director, Global Enterprise Sales en Microsoft
MESAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Secretarios Ejecutivos: Ivana Rosa, Tax Manager en Arauco; Rodrigo Stein, Socio Tax en Cuatrecasas.
Secretarios Ejecutivos: Robert Currie, Director de Estrategia Ambiental en Azerta; Raúl Troncoso, Subgerente de ESG-Sostenibilidad en Cencosud.
Secretarios Ejecutivos: Cristóbal Lea-Plaza, Government Affairs and Public Policy Manager en Google; Marcelo Guajardo, Government Affairs and Public Policy Manager en Salesforce.
Secretarios Ejecutivos: Christian Letelier, Industrial Security Advisor en Angloamerican; Francisco del Campo, Director Ejecutivo Smart Partners.