Subsecretario del Trabajo analiza los efectos de la Reforma Laboral
Noticias (no usar)
08 Julio 2019
El encuentro contó con un panel integrado por representantes del sector privado.
El Comité de Mercado Laboral del Futuro de AmCham Chile realizó el encuentro “Aterrizando la Reforma Laboral: Efectos de su Implementación”, con el objetivo de abordar la Reforma Laboral y su impacto con la tecnología en el futuro del trabajo.
Asise Fernández, co chair del comité, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes e introducir al subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, quien basó su presentación en los desafíos que presenta la automatización y cómo se relaciona con los ejes de trabajo de la subsecretaría, entre ellos la creación de nuevos puestos de trabajo, capacitación, flexibilidad laboral y compatibilización de la vida personal y laboral.
“La revolución tecnológica nos llama a anticiparnos en materia de reconversión y capacitación laboral. No hay que tener miedo, más bien prepararnos y entender que esto ya pasó antes, por algo vivimos la cuarta revolución y nos hemos adaptado antes a procesos de similar magnitud”, dijo. Arab también hizo hincapié en las ventajas que trae consigo la modernización: “Las nuevas tecnologías permiten modificar la forma en que trabajamos, aprovechar el teletrabajo para disminuir las horas de traslado y dedicar más tiempo a la familia y a mejorar la calidad de vida”.
La actividad contó también con un panel de conversación integrado por representantes del sector privado, quienes dieron su visión sobre los puntos positivos y por mejorar del proyecto de ley. El panel estuvo compuesto por Fernando Arab, Juan Cristóbal Iturrate, Socio de Barros & Errázuriz; Eduardo Rojas, Presidente para Latinoamérica de Aramark; Verónica Alaimo, especialista senior de Mercados Laborales del BID y Mónica Fernández, Socia Líder Legal de Deloitte Chile.