AmCham Chile promueve, respeta e incentiva una competencia justa en el desarrollo de todas sus actividades e instancias de trabajo, mediante un ambiente transparente y en el cual se respeten plenamente las normas de respeto a la libre competencia.
En el marco de nuestro permanente compromiso con un actuar transparente y alineado a nuestros principios, impulsamos un proceso de implementación de diversas políticas y procedimientos en materia ética y prevención de delito para nuestra organización y stakeholders.
Estos documentos y los que realizaremos en el futuro, se encuentran disponibles a continuación.
AmCham Chile promueve, respeta e incentiva una competencia justa en el desarrollo de todas sus actividades e instancias de trabajo, mediante un ambiente transparente y en el cual se respeten plenamente las normas de respeto a la libre competencia.
El Canal de denuncias de AmCham Chile tiene como propósito definir el proceso por el cual se hacen consultas y se informan posibles infracciones, así como señalar la forma en la que se investigan y sancionan los incumplimientos a dichas normas.
Los colaboradores de AmCham deben mostrar, en todas sus actividades y relaciones con terceros, un continuo compromiso por realizar negocios de forma transparente, velando por evitar cualquier conflicto de interés real, potencial o aparente que pueda afectar la objetividad de las decisiones que toman como miembros de la Cámara.
AmCham Chile determina los deberes y responsabilidades de directores, consejeros, colaboradores y socios con cargos de liderazgo en los Comités y Mesas de Políticas Públicas para declarar sus intereses, y gestionar eventuales conflictos de interés.
AmCham Chile establece un estándar de cumplimiento para las interacciones de cualquier persona vinculada a la organización con funcionarios públicos.
El programa de misiones público-privadas de AmCham Chile consiste en la organización de viajes, principalmente a Estados Unidos, para conocer la experiencia de su sector público, privado, académico y de la sociedad civil sobre una temática específica que ha sido identificada como relevante tanto para sus socios como para el desarrollo del país.