Mercer Chile lanza decálogo de buenas prácticas para reducir la brecha de género

Auspiciadores Globales, Noticias Socios
17 Marzo 2022
Autor: AmCham Chile
La guía busca avanzar hacia la igualdad de género en el mundo laboral del país.

Reducir las brechas de género al interior de las empresas en Chile. Este fue el desafío que tomó Mercer Chile con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer y para eso invitó a clientes y líderes de organizaciones nacionales, a una jornada de trabajo para construir un Decálogo de Buenas Prácticas #BreakTheBias (#RompeLaBrecha) para Chile.

“Esto busca ser una guía para avanzar hacia la igualdad de género en el mundo laboral de nuestro país”, dice Daniel Nadborny, CEO de Mercer Chile. “Las empresas debemos de jugar un rol activo en este tipo de cambios”.

Para la creación de este decálogo los asistentes trabajaron bajo el método de Design Thinking, abordando los grandes temas que viven las trabajadoras en su trayectoria laboral, los que tienen que ver con “los momentos que importan y marcan en la vida de los trabajadores, que muchas ocasiones son también muy valoradas en la vida personal”, dice Agustina Bellido, Líder de Carrera de Mercer Chile.

Para esto se dividió a las mesas en cinco grandes temas de una vida laboral: reclutamiento y selección; compensaciones y beneficios; desarrollo de carrera; liderazgo; y retiro y jubilación. Así, luego de discutir los temas en cada grupo, estos presentaron las ideas al pleno, que discutió y eligió las mejores prácticas asociadas a estas etapas de la vida laboral.

De esta manera, se generó un decálogo que incluye, entre otras propuestas, el considerar metas de género en los procesos de selección, auditar posibles desbalances en las compensaciones, crear planes de desarrollo de carrera con perspectiva de género o implementar programas de liderazgo con foco en la equidad.

“Este decálogo resume los principales puntos de preocupación que los asistentes expresaron y es importante recalcar que no es solo de Mercer, es de todos los que participaron, pero, sobre todo, de las empresas que puedan utilizarlo para llevar mejores prácticas a su quehacer diario” explica Nadborny.

Del encuentro participaron AmCham Chile, Mujeres Empresarias, Marsh McLennan, Proyecto Fondef – Universidad de Talca, Fundación Red de Recursos Humanos, Abastible, Agrosuper, Antofagasta Minerals, Aramark, CCU, Cervecería AB InBev, Codify, Hortifrut, PepsiCo, Vias Chile, VTR, Watt’s, Worley Chile, Worley Ingeniería y Construcción.

Revisa el estudio en el siguiente link: https://bit.ly/3t2D9sy
Compartir
Mercer Chile
Human Resources Consultants
AmCham Chile

Noticias destacadas

Ver todos
img-card
05 Septiembre 2014

Reforming the pension system. Shifting the parameters.<!--:en-->Ajustando los Parámetros<!--:-->

<!--:es--><p style="text-align: justify;">Impassioned discussions have given rise to the process of pension system reform currently underway in the country. It is impossible to imagine any other kind of discussions, given such a sensitive and important issue like pensions. The trend is growing around the world and Chile is no different. Conducting a review into pension systems is one of the tasks different governments have been undertaking for a number of years.&nbsp;</p><!--:--><!--:en--><p style="text-align: justify;">Impassioned discussions have given rise to the process of pension system reform currently underway in the country. It is impossible to imagine any other kind of discussions, given such a sensitive and important issue like pensions. The trend is growing around the world and Chile is no different. Conducting a review into pension systems is one of the tasks different governments have been undertaking for a number of years.&nbsp;</p><p style="text-align: justify;">Discusiones apasionadas despierta&nbsp;el proceso de reforma&nbsp;al sistema previsional que ya&nbsp;está en marcha. Imposible&nbsp;esperar algo distinto de un&nbsp;tema tan sensible e importante como las&nbsp;pensiones. La tendencia es creciente en el&nbsp;mundo y Chile no escapa a ella. La revisión&nbsp;de los sistemas de pensiones es una de&nbsp;las tareas que diversos gobiernos están&nbsp;llevando a cabo desde hace varios años.</p><!--:-->

Ver más
img-card
29 Mayo 2014

Crystal Lagoons and U. of Berkeley join forces in entrepreneurship scholarship scheme<!--:en-->Programa Crystal Lagoons y U. de Berkeley<!--:-->

<!--:es--><p style="text-align: justify;"><span><br></span></p><p style="text-align: justify;"><span>Ikhlaq Sidhu, UC Berkeley; Ricardo San Martín, scholarship program coordinator&nbsp;Crystal Lagoons Berkeley; and Ken Singer, UC Berkeley.</span></p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons and the University of Berkeley in the United States have formed an alliance seeking to strengthen the entrepreneurial talent of Chileans through the joint program “Crystal Lagoons Grants – Berkeley 2014”, directed at innovative local entrepreneurs already established in the business world.</p><!--:--><!--:en--><p style="text-align: justify;"><span><br></span></p><p style="text-align: justify;"><span>Ikhlaq Sidhu, UC Berkeley; Ricardo San Martín, scholarship program coordinator&nbsp;Crystal Lagoons Berkeley; and Ken Singer, UC Berkeley.</span></p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons and the University of Berkeley in the United States have formed an alliance seeking to strengthen the entrepreneurial talent of Chileans through the joint program “Crystal Lagoons Grants – Berkeley 2014”, directed at innovative local entrepreneurs already established in the business world.</p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons y la Universidad de Berkeley de EE.UU.se aliaron para potenciar el talento emprendedor a través del programa “Becas Crystal Lagoons – Berkeley 2014”, dirigido a emprendimientos innovadores locales.<!--:-->

Ver más