Síntesis AmCham Chile: Noviembre

AmCham al Día
01 Diciembre 2021

Revive las noticias destacadas que marcaron la agenda de AmCham Chile durante noviembre.

Durante noviembre nuestra organización alcanzó un importante hito: el Directorio de AmCham Chile quedó conformado mayoritariamente por mujeres, tras las últimas elecciones de esta instancia, reafirmando los valores asociados a la diversidad e inclusión que constituyen un eje central de nuestro actuar como gremio.

En el marco de la primera vuelta presidencial, llevamos a cabo una serie de encuentros con los encargados programáticos de los candidatos Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste y Sebastián Sichel, donde conocimos sus perspectivas y propuestas en materia económica, tributaria, medioambiental, salud, digital e innovación.

Asimismo, junto al The Americas Society / Council of the Americas realizamos una mesa redonda en donde participaron los asesores en materia internacional de los candidatos presidenciales, en la que se abordó la histórica relación entre Chile y EE.UU., los beneficios del TLC firmado por ambos países y la importancia del comercio internacional para la economía chilena.

Adicionalmente, realizamos el Foro de Inteligencia Artificial, cuyo propósito fue intercambiar buenas prácticas, tendencias y aplicaciones de la IA en las empresas, junto con proporcionar conocimientos prácticos para el desarrollo de capital humano que permita atraer talento digital a esta área.

Este encuentro contó con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Julio Pertuzé, el Chargé d’Affaires de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Glenn y altos ejecutivos de nuestras empresas socias.

Por otro lado, impulsamos distintos encuentros de networking entre nuestros directores con los socios de la Cámara, generando un diálogo cercano y de intercambio de experiencias en torno a temáticas asociadas al liderazgo que requieren las compañías en el contexto actual.

A su vez, en el marco del Comité Mercado Laboral del Futuro, lanzamos la Guía del Bienestar y Trabajo Híbrido en la era post pandemia, insumo que reúne iniciativas innovadoras de empresas socias con el objetivo de ser un apoyo relevante para las organizaciones.

Finalmente, les compartimos una columna de opinión del Presidente del Directorio de AmCham Chile, Sergio Rademacher, respecto a la importancia de pensar en el futuro del país y de tener un debate profundo basado en datos y la evidencia técnica que permita mejorar la calidad de vida de las personas y, con ello, contribuir al fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica, que le ha permitido a Chile atraer inversión extranjera en las últimas décadas.

Compartir
img-card
05 Septiembre 2014

Reforming the pension system. Shifting the parameters.<!--:en-->Ajustando los Parámetros<!--:-->

<!--:es--><p style="text-align: justify;">Impassioned discussions have given rise to the process of pension system reform currently underway in the country. It is impossible to imagine any other kind of discussions, given such a sensitive and important issue like pensions. The trend is growing around the world and Chile is no different. Conducting a review into pension systems is one of the tasks different governments have been undertaking for a number of years.&nbsp;</p><!--:--><!--:en--><p style="text-align: justify;">Impassioned discussions have given rise to the process of pension system reform currently underway in the country. It is impossible to imagine any other kind of discussions, given such a sensitive and important issue like pensions. The trend is growing around the world and Chile is no different. Conducting a review into pension systems is one of the tasks different governments have been undertaking for a number of years.&nbsp;</p><p style="text-align: justify;">Discusiones apasionadas despierta&nbsp;el proceso de reforma&nbsp;al sistema previsional que ya&nbsp;está en marcha. Imposible&nbsp;esperar algo distinto de un&nbsp;tema tan sensible e importante como las&nbsp;pensiones. La tendencia es creciente en el&nbsp;mundo y Chile no escapa a ella. La revisión&nbsp;de los sistemas de pensiones es una de&nbsp;las tareas que diversos gobiernos están&nbsp;llevando a cabo desde hace varios años.</p><!--:-->

Ver más
img-card
29 Mayo 2014

Crystal Lagoons and U. of Berkeley join forces in entrepreneurship scholarship scheme<!--:en-->Programa Crystal Lagoons y U. de Berkeley<!--:-->

<!--:es--><p style="text-align: justify;"><span><br></span></p><p style="text-align: justify;"><span>Ikhlaq Sidhu, UC Berkeley; Ricardo San Martín, scholarship program coordinator&nbsp;Crystal Lagoons Berkeley; and Ken Singer, UC Berkeley.</span></p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons and the University of Berkeley in the United States have formed an alliance seeking to strengthen the entrepreneurial talent of Chileans through the joint program “Crystal Lagoons Grants – Berkeley 2014”, directed at innovative local entrepreneurs already established in the business world.</p><!--:--><!--:en--><p style="text-align: justify;"><span><br></span></p><p style="text-align: justify;"><span>Ikhlaq Sidhu, UC Berkeley; Ricardo San Martín, scholarship program coordinator&nbsp;Crystal Lagoons Berkeley; and Ken Singer, UC Berkeley.</span></p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons and the University of Berkeley in the United States have formed an alliance seeking to strengthen the entrepreneurial talent of Chileans through the joint program “Crystal Lagoons Grants – Berkeley 2014”, directed at innovative local entrepreneurs already established in the business world.</p><p style="text-align: justify;">Crystal Lagoons y la Universidad de Berkeley de EE.UU.se aliaron para potenciar el talento emprendedor a través del programa “Becas Crystal Lagoons – Berkeley 2014”, dirigido a emprendimientos innovadores locales.<!--:-->

Ver más